Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Dos mujeres chinas descubren en red social que compartían marido

Foto: EFE
Foto: EFE

Las señoras se hicieron amigas en Kaixin, el 'Facebook chino', al tener una lista de amigos en común, entre ellos el propio marido. El sujeto fue detenido por bigamia.

Dos mujeres chinas descubrieron gracias a una red social en mandarín similar a Facebook que tenían el mismo marido, un chino con pasaporte mexicano que en consecuencia ha sido detenido por bigamia, informó el diario oficial China Daily.

Las dos mujeres trabaron amistad electrónica al tener en la lista de conocidos una persona en común, el propio Chang, y cuál sería su sorpresa cuando, al enviarse mutuamente fotos de sus bodas, descubrieron que compartían algo más que el vestido blanco de novia.

El detenido, de apellido Chang, fue arrestado en la provincia oriental china de Zhejiang después de que sus dos esposas descubrieran que compartían marido casi por casualidad, al añadirse como amigas en una red social llamada Kaixin (una de las muchas versiones chinas del popular Facebook, censurado en el país).

Chang se casó en 2005 con una de ellas, de apellido Li, en la provincia de Zhejiang, y más tarde contrajo matrimonio en México (país que visita con frecuencia debido a sus negocios) con una pequinesa apellidada Wang, a la que había dejado embarazada.

El bígamo mantuvo los dos matrimonios usando en cada lugar la excusa de que tenía que ausentarse durante largas temporadas para atender sus negocios, y continuó su práctica cuando la pequinesa regresó a la capital china.

Chang tenía dos pasaportes, uno chino y otro mexicano (obtenido éste último en 2002), un caso muy raro en China, donde no se reconoce la doble nacionalidad con ningún país.

Al parecer, el empresario logró este privilegio alegando que el pasaporte mexicano le facilitaría los frecuentes desplazamientos al país latinoamericano.

China prohibió en los primeros años del régimen comunista el concubinato y la poligamia, prácticas muy extendidas en la sociedad tradicional de aquella época, especialmente entre la nobleza y las familias acomodadas.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA