Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Ecuador lanzará en septiembre su primer satélite

Video: YouTube / EXA
Video: YouTube / EXA

El NEE-O1 Pegaso se usará para misiones científicas y educativas, informó la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana. En el han trabajado siete personas durante un año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ecuador lanzará en septiembre de 2012 su primer satélite, que usará para misiones científicas y educativas, y para ello firmará la próxima semana un contrato con una empresa rusa que se encargará de ponerlo en órbita, informó hoy la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA).

El aparato, llamado NEE-O1 Pegaso, pesa 1,2 kilogramos, mide 75 centímetros de largo por 10 centímetros de alto y ha sido fabricado por técnicos ecuatorianos sin asistencia extranjera, según explicó la EXA en un comunicado.

En él han trabajado siete personas durante un año, dijo una fuente de esa Agencia, que pidió no ser identificada y que explicó que el costo del proyecto no ha sido divulgado por la Fuerza Aérea Ecuatoriana, que trabaja en conjunto con la EXA.

El satélite será puesto en órbita en un vehículo Dnepr RS20 desde Rusia en septiembre, informó la fuente.

El aparato incorpora un sistema de video para transmisiones en vivo desde el espacio y paneles solares de tan solo 1,5 milímetros de espesor. La firma del contrato para su lanzamiento tendrá lugar el martes en el Auditorio de la Academia de Guerra Aérea en Quito.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA