Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Ecuador lanzó el Pegaso, su primer satélite de fabricación propia

EXA
EXA

El aparato fue lanzado hoy al espacio desde el centro espacial de Jiuquan, situado en la provincia china de Gansu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer satélite construido en su totalidad en Ecuador, llamado "Pegaso", fue lanzado hoy al espacio desde el centro espacial de Jiuquan, situado en la provincia china de Gansu -noroeste del país-, según informó la televisión oficial del país.

El lanzamiento, que se produjo con el despegue del cohete chino no tripulado LM2D, se llevó a cabo a las 12:13 hora local (04:13 GMT) como estaba previsto y supone el primer satélite de fabricación propia que el país latinoamericano envía al espacio.

El "Pegaso", un cubo de 10 por 10 centímetros y un peso de 1,2 kilogramos, transmitirá en directo imágenes y video desde espacio con fines educativos y científicos.

El nanosatélite ecuatoriano, creado por la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA), se lanzó con éxito y se separó del cohete propulsor a unos 650 kilómetros de altura trece minutos después, a las 11:26 hora local (04:26 GMT).

Seguidamente, el "Pegaso" desplegó sus "alas" formadas por paneles solares y empezó a orbitar sobre la Tierra, momento en el que los asistentes en el centro espacial de Jiuqian se felicitaron por el éxito.

Desde el centro de seguimiento del lanzamiento en Ecuador, situado en la ciudad de Guayaquil, el presidente del país, Rafael Correa, y el primer astronauta ecuatoriano e impulsor del proyecto, Ronnie Nader, también celebraron el éxito del lanzamiento, según imágenes en directo que ofreció la televisión del país latinoamericano.

En la elaboración del "Pegaso", Exa y otras empresas privadas invirtieron 80.000 dólares, mientras que el Estado ecuatoriano aportó alrededor de 700.000 más para el lanzamiento, seguros, logística y pruebas de certificación.

Este satélite estará operativo hasta 2018, mientras que una segunda nave, el Krysaor, que se lanzará el próximo agosto desde Rusia, dará servicio hasta el año 2025.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA