Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ecuador lanzó su segundo satélite

EXA
EXA

El Krysaor fue construido completamente en Ecuador y es gemelo a Pegaso, el primer nanosatélite de la Agencia Civil Espacial Ecuatoriana.

Ecuador lanzó hoy al espacio el Kryasor, su segundo satélite, cerca de seis meses después de perder el primero debido a un choque con deshechos espaciales, informó la Agencia Civil Espacial Efcuatoriana (EXA).

"El Kryasor ha entrado en órbita. La misión es un éxito", indicó en su cuenta de twitter el organismo espacial, cuyo director, Ronni Náder, celebró el acontecimiento en la suya.

"Krysaor a bordo del dnepr rs20b (la nave que lo transportó) despega hacia la orbita y ecuador vuelve al espacio!", escribió el astronauta ecuatoriano en la red social.

El lanzamiento, realizado desde el área de misiles Dombvarovski de la base rusa de Yasni, fue observado desde el centro de control en tierra del satélite, ubicado en la localidad de Samborondón, muy cerca de la ciudad portuaria de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador,

El Krysaor (NEE-02) fue construido completamente en Ecuador y es gemelo a Pegaso, el primer nanosatélite de EXA, un cubo de 2,1 kilogramos de peso, que fue lanzado en abril pasado desde China, pero que un mes después de su entrada en órbita colisionó de lado con desechos de un antiguo cohete ruso.

En agosto pasado EXA dio por perdido a Pegaso, pese a que abrigaba esperanzas de que pudiera estabilizar una rotación caótica sobre su eje, producto del choque, y así recuperar su señal.

Tras el lanzamiento de Krysaor, EXA prevé que pasarán entre 30 y 40 días para poder operarlo, ya que debe ser localizado por el Comando Espacial de Estados Unidos, que es el organismo que rastrea los objetos en el espacio y asigna las órbitas finales.

Náder reveló que el nuevo nanosatélite llevará una cámara de vídeo de mejor calidad que la de Pegaso, que durante su funcionamiento envió imágenes de la superficie terrestre en tiempo real.

Según él, la velocidad de transmisión de datos de Krysaor será "mil veces más rápido" de lo que hacía Pegaso.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA