Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ecuador quiere impulsar estudios para que ciegos ´vean´ con sonidos

Neil Harbisson, es reconocido como el primer ´cyborg´ de la humanidad, al llevar desde el 2004 un ojo virtual que distingue los colores y los transforma en sonidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ecuador está dispuesto a impulsar la investigación para el desarrollo de un dispositivo que permita a los ciegos "ver" a través de sonidos con base en la experiencia de Neil Harbisson, quien sufre acromatopsia, pero "ve" los colores gracias a notas musicales.

Así lo aseguró el vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, durante el informe semanal de labores al recordar que esta semana conversó con Harbisson quien sufre de la deficiencia que hace que vea su entorno en blanco y negro.

Es reconocido como el primer "cyborg" de la humanidad, al llevar en la frente desde 2004 un ojo virtual que distingue los colores y los transforma en sonidos.

Moreno reveló que le preguntó a Harbisson si era posible inventar algo que permita "ver" a los ciegos en un avance al actual ojo virtual que se limita a los colores y que éste le aseguró que era factible.

"Yo le dije que el Gobierno ecuatoriano (...) está dispuesto a pagarle la investigación para que permita tener estos aparatos para entregarlos a todas las personas con discapacidad visual para que puedan "oír" las imágenes y desplazarse relativamente sin ayuda", dijo Moreno.

El vicepresidente condicionó la financiación de la investigación a que ésta no sea propiedad de nadie y que sea de libre acceso para todas las personas.

"Que no tenga ningún derecho reservado, todo lo contrario", dijo Moreno, que ofreció el informe de labores en reemplazo del jefe de Estado, Rafael Correa, que participa en la Cumbre Iberoamericana en Paraguay.

Harbisson llegó a Quito este mes con motivo de la feria tecnológica Campus Party, y en uno de sus paseos turísticos por el centro histórico se reunió con la Sociedad de Ciegos de Pichincha para comentar su experiencia

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA