Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

EE. UU. pide a sus atletas usar celulares ‘desechables’ en los Juegos Olímpicos de Pekín

Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizarán en febrero próximo.
Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizarán en febrero próximo. | Fuente: AFP

Estados Unidos se suma al pedido de Países Bajos y Reino Unido para que sus deportistas no lleven sus celulares o laptops personales a China.

El Comité Olímpico y Paralímpico de los Estados Unidos les está diciendo a los atletas que se deshagan de sus teléfonos personales antes de los Juegos Olímpicos de Invierno del próximo mes en China, según un informe del Wall Street Journal.

Según el reporte, el aviso se envió dos veces el año pasado para advertir a los atletas sobre la posibilidad de vigilancia digital mientras estaban en China.

“Cada dispositivo, comunicación, transacción y actividad en línea puede ser monitoreada”, afirma el boletín. “Su(s) dispositivo(s) también pueden verse comprometidos con software malicioso, lo que podría afectar negativamente el uso futuro”.

Reino Unido, Canadá y los Países Bajos también han advertido a los atletas que no traigan sus dispositivos electrónicos personales al país.

Temores de vigilancia

En 2019, China fue sorprendida instalando spyware en secreto en los teléfonos de los turistas que ingresaron desde la región de Xinjiang. Esta zona fuertemente vigilada está poblada por los uigures, una minoría étnica predominantemente musulmana que China ha sometido a encarcelamiento y tortura.

Además, el grupo de investigación Citizen Lab descubrió que la aplicación My2022 Olympic de China, que todos los asistentes deben instalar, está llena de agujeros de seguridad que podrían conducir a violaciones de la privacidad, vigilancia y piratería.

Cuando Pekín celebró los Juegos Olímpicos de Verano de 2008, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos emitió un aviso similar para cualquier viajero que se dirigiera a China, advirtiendo que traer cualquier dispositivo los expone potencialmente a "acceso no autorizado y robo de datos por parte de elementos de gobiernos extranjeros o criminales".

Sin embargo, esta vez las cosas son un poco diferentes, ya que China ha prohibido a todos los espectadores extranjeros debido a las preocupaciones sobre el COVID-19. Es probable que los atletas confíen en sus dispositivos móviles para mantenerse en contacto con amigos y familiares, lo que podría ser más complicado en un teléfono desechable que viene con límites de datos móviles, mensajes de texto y llamadas.

Pero incluso si los atletas olímpicos quieren usar sus teléfonos desechables para navegar por Internet, es posible que aún no obtengan acceso ilimitado. Durante los Juegos Olímpicos de 2008, China prometió ofrecer a los espectadores, periodistas y atletas acceso ilimitado a la web, ya que el Gran Cortafuegos de China actualmente bloquea varios sitios web populares en el país, como Google, YouTube, Twitter, Facebook, Netflix y más.

Sin embargo, China no pareció cumplir su promesa. Los periodistas informaron que todavía no podían acceder a ciertos sitios web, incluido BBC China, varios periódicos de Hong Kong, así como el sitio de la organización de derechos humanos Amnistía Internacional.

China ha dicho una vez más que dará a los atletas y periodistas acceso a Internet sin censura, pero no está claro si el país seguirá bloqueando ciertos sitios.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA