Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

EEUU: Alumnos estudian anatomía con hologramas de cadáveres

captura youtube / UM News Service
captura youtube / UM News Service

Se trata de un avance tecnológico que podría eximir a los estudiantes de utilizar cadáveres reales para el conocimiento del cuerpo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estudiantes de la Universidad de Michigan y otras entidades educativas de Estados Unidos (EEUU) utilizan hologramas (imágenes en 3D) de cadáveres para estudiar y manipular la anatomía del cuerpo humano.

Los universitarios usan un modelo informático, gafas especiales y un joystick (mando o control) para realizar cortes al cadáver en 3D. A través de esta tecnología, pueden visualizar tejido muscular, óseo y diversos órganos.

Este uso de hologramas del cuerpo humano posibilita que los alumnos puedan agrandar, achicar, acercar y alejar cada uno de las imágenes. Asimismo, pueden hacer copias de seguridad y volver a trabajar en el cuerpo para realizar nuevos cortes.

Estos hologramas también se aplican en disciplinas como la ingeniería, la medicina forense, la paleontología, la arqueología y las ciencias naturales para diseccionar huracanes simulados por computadora.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA