Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

EEUU: Desarrollan implantes cerebrales para recuperar recuerdos

EFE - Referencial
EFE - Referencial

Departamento de Defensa de EE.UU. lleva adelante este proyecto que, según afirman, se beneficiarían también personas con el mal de Alzheimer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un conflicto ético se ha desatado en el círculo de investigadores de Estados Unidos una investigación que vienen desarrollando militares de ese país para restaurar, en soldado, recuerdos perdidos o lo contrario,  borrarlos.

El desarrollo de implantes cerebrales es un proyecto de 100 millones de soles a cargo de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados (Darpa) del Departamento de Defensa de EE.UU. Para dentro de cuatro años debería estar listo un sofisticado estimulador de la memoria.

Según el Darpa, podrían beneficiarse las millones de personas que sufren de mal de Alzheimer en el mundo, así como los cerca de 300.000 soldados estadounidenses que sufrieron heridas cerebrales graves en Irak y Afganistán.

"Si resultaste herido en el cumplimiento de tu deber y no puedes recordar a tu familia, queremos ser capaces de restaurar este tipo de funciones", dijo esta semana el gerente del programa del Darpa, Justin Sánchez, en una conferencia convocada por el Centro de Salud Cerebral de la Universidad de Texas según recoge Infobae.com.

¿CONFLICTO ÉTICO?

Los científicos en esta área elaborarían un dispositivo inspirado en los marcapasos de los pacientes cardíacos, que enviaría electricidad para la estimulación cerebral, pero la manipulación de los recuerdos de una persona, de antemano ha generado un conflicto ético.

Arthur Caplan, médico especializado en ética en el centro médico de la Universidad Langone de Nueva York, señaló que -por ejemplo- la posibilidad de que sea factible borrar memorias o inocular nuevos recuerdos en los soldados puede hacer que los militares sean más violentos, menos escrupulosos e incluso motivar crímenes de guerra.

"Si me puedo tomar una pastilla o ponerme un casco para que me borren algunos recuerdos, tal vez no tengo que vivir con las consecuencias de lo que hice", dijo Caplan.



Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA