Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

EEUU evalúa retirar a 360 chimpancés de sus experimentos médicos

Un informe propone que se ponga fin a la mitad de los 21 experimentos biomédicos y de comportamiento que están en marcha con estos animales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH) aseguraron hoy que considerarán las recomendaciones vertidas por un grupo de agencias externas de retirar al menos la mitad de sus experimentos con chimpancés, lo que afectaría a unos 360 animales.

El informe propone a los NIH pongan fin a la mitad de los 21 experimentos biomédicos y de comportamiento que están en marcha con chimpancés al asegurar que no cumplen los criterios establecidos en un informe de diciembre de 2011 del Instituto de Medicina (IOM, en inglés).

El documento dice que los institutos deberían comenzar a planificar viviendas santuario para los animales que dejen de ser utilizados para los estudios de manera "inmediata" y que una colonia de unos 50 animales sería suficiente para futuras investigaciones.

El informe también pone altas exigencias para los experimentos futuros con chimpancés, solicitando la creación de una comisión independiente para evaluar las propuestas de manera individual.

En los casos en los que la carga para los animales es alta, el beneficio para la humanidad debe ser "muy alta" para pasar el examen del comité y autorizar los experimentos, dijo Daniel Geschwind, copresidente del grupo de trabajo y genetista en la Facultad de Medicina de la Universidad de California, en Los Ángeles.

El informe añade que ocho de los trece estudios de genoma comparativa pueden continuar, pero en algunos casos solo bajo ciertas condiciones, lo que significa que la financiación de estos experimentos no podría ser renovada sin pasar por el comité de revisión independiente.

El grupo de trabajo para llevar a cabo el texto fue reunido hace un año a petición del director del NIH, Francis Collins, para asesorar a la agencia sobre la forma de poner en práctica las recomendaciones del informe del IOM, que aseguró que la investigación con chimpancés ya no era necesaria.

Aunque las recomendaciones del informe no son vinculantes, Collins responderá a sus valoraciones a finales de marzo, tras haber pasado un periodo de 60 días abierto a sugerencias.

El mes pasado, la agencia anunció que se retirarán 110 chimpancés a nivel nacional al santuario de Chimp Haven en Keithville, Luisiana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA