Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EE.UU. pide información a HP sobre presuntos sobornos en el exterior

Captura de Internet
Captura de Internet

El Departamento de Justicia investiga la denuncia contra algunos directivos de Hewlett-Packard, acusados de haber pagado sobornos en Rusia, publica el diario The Wall Street Journal.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado documentos internos a Hewlett-Packard (HP) en relación con una investigación internacional por la que se acusa a directivos de la compañía de haber pagado sobornos en Rusia, según publica hoy en su web The Wall Street Journal.

El diario estadounidense, que en todo momento cita como fuentes sin identificar a personas familiarizadas con la investigación, asegura que la Fiscalía alemana estudia la posibilidad de que ejecutivos de HP pagaran ocho millones de euros en sobornos.

Esa cantidad habría ayudado a la compañía estadounidense a ganar un contrato de 35 millones de euros para suministrar, a través de una filial alemana, material informático a la Fiscalía general rusa.

Según el diario, a la investigación alemana -que en diciembre llevó a la detención de tres personas, que luego fueron puestas en libertad bajo fianza- se han sumado ahora las autoridades rusas y estadounidenses.

"La petición del Departamento de Justicia llega después de que los fiscales alemanes se quejaran de que HP se negaba a darles toda la documentación requerida", afirma The Wall Street Journal en su página de internet.

Por su parte, HP aseguró al diario que la investigación atañe a directivos que hace ya mucho tiempo que no trabajan en la compañía, que los hechos investigados se produjeron hace años (entre 2004 y 2006) y que la preparación de la documentación solicitada en Alemania implicaba una "dificultad excesiva".

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA