Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

EE.UU. reclutará a 10 mil para enfrentar una guerra cibernética

Durante un evento sobre ciberdefensa, el teniente general Rhett Hernandez anunció la incorporación de "ciberguerreros" que formarán parte de un cuerpo de "profesionales de élite".

Y todo indica que Estados Unidos no se quedará con los brazos cruzados ante los ataques cibernéticos, pues tiene la intención de reclutar a 10.000 "ciberguerreros" para hacer frente en esta guerra sin cuartel.

Durante una conferencia de ciberdefensa, el teniente general Rhett Hernandez habló de las complejidades de la era digital, y la "creciente y cada vez más sofisticada" amenaza cibernética.

Según informó la BBC Mundo, allí se anunció la intención de Estados Unidos de reclutar a unos 10.000 "ciberguerreros" que formarán parte de un cuerpo de "profesionales de élite", manifestó el militar, "fiables, disciplinados y precisos".

Los nuevos reclutas serán entrenados mediante la generación de escenarios virtuales, es decir, posibles amenazas cibernéticas que puedan hacer peligrar el correcto funcionamiento de infraestructuras básicas como redes de energía eléctrica, abastecimiento de agua, afectando a ciudadanos y al sector financiero.

Uno de los ejes en esta lucha cibernética en el ámbito militar reivindica a un organismo que tuvo un gran papel en las labores de inteligencia aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. Se trata del Betchley Park Trust, que se dedicó a desencriptar mensajes cifrados del enemigo, y que albergaba tecnología para, por ejemplo, interceptar ondas de radio.

Según explicó Sir John Scarlett, director de Betchley Park Trust y exjefe del servicio secreto británico M16, este histórico organismo juega un papel "central" en la guerra cibernética.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA