Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Egipto: Descubren dos estatuas faraónicas de hace 3.500 años

EFE
EFE

Los restos se encontraban en la zona arqueológica de Luxor, informó hoy el Ministerio egipcio de Antigüedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Expertos franceses han descubierto dos estatuas en un templo dedicado al dios de la guerra, Montu, que data del Imperio Nuevo (1539-1075 a.C.), en la zona arqueológica de Luxor, informó hoy el Ministerio egipcio de Antigüedades.

Las excavaciones que revelaron estos hallazgos fueron efectuadas por arqueólogos del Instituto Francés de Arqueología Oriental en el patio del templo, situado en la localidad de Arment.

Una de las dos estatuas representa a un sacerdote de alto rango, mientras que la otra tiene grabado el nombre y la profesión de "imn-hob", uno de los escribas del templo, explicó el ministro egipcio de Antigüedades, Mohamed Ibrahim.

La primera, esculpida en piedra diurita, mide 69 centímetros de alto y 48 de ancho, y muestra al sacerdote arrodillado y con vestimenta religiosa.

El jefe del Departamento de Egiptología, Mohamed Abdel Maqsud, señaló que el sacerdote está aferrado a una mesa de ofrendas que tiene dos cabezas de halcones, que representa a Montu, y tiene grabados textos religiosos escritos en alfabeto jeroglífico.

La segunda pieza, de caliza, es de una dimensión algo superior y muestra a uno de los grandes escribas del templo sosteniendo un sarcófago y una estatuilla de Montu.

El templo empezó a construirse en el Imperio Medio (1975-1640 a.C.) y fue ampliado durante las consecutivas dinastías faraónicas hasta la época griega (332-30 a.C).

Los arqueólogos del Instituto Francés de Arqueología Oriental trabajan en el área en colaboración con la Universidad francesa de Montpellier y un centro franco-egipcio dedicado al estudio de los templos de Luxor.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA