Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

El 48 % de usuarios de Facebook lo ha dejado por privacidad, aseguran

AFP
AFP

Se pudo conocer que la preocupación por la privacidad y el tratamiento de los datos personales fueron las razones principales para dejar la plataforma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras un estudio realizado por parte de la Universidad de Viena, se pudo determinar que el 48 % de los usuarios que dejaron Facebook lo hicieron por temas vinculados a la privacidad.

La investigación llevada a cabo por la facultad de psicología de la universidad, tomó a un grupo de usuarios para llevar a cabo la recolección de datos. Se pudo conocer que la preocupación por la privacidad y el tratamiento de los datos personales fueron las razones principales para dejar la plataforma.

También influyeron otros aspectos como las malas experiencias con amigos (12.6 %), la baja satisfacción con el servicio (13.5 %) o individuos que se sintieron en obligación de cerrar sus cuentas porque eran adictos (6 %).

De acuerdo a la investigación realizada por el centro educativo, no necesariamente las personas que dejan Facebook se alejan de opciones similares. Por ejemplo, alguien que no se encuentra registrado en la red social de Mark Zuckerberg, puede ser muy activo en Twitter o Google+.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA