Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El cambio climático provocó una mayor intensidad de los vientos antárticos

EFE
EFE

A pesar de que los vientos antárticos llevan intensificándose de manera progresiva desde el siglo XV, el fenómeno se ha acelerado en los últimos 70 años, indica estudio publicado en la revista Nature Climate Change.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los gases que provocan el efecto invernadero han causado que los vientos del océano Antártico sean más intensos que en cualquier período registrado en los últimos mil años, apunta un estudio divulgado este domingo que también señala porqué la Antártida no se calienta con la misma velocidad que el Ártico.

A pesar de que los vientos antárticos llevan intensificándose de manera progresiva desde el siglo XV, el fenómeno se ha acelerado en los últimos 70 años, indica el estudio publicado en la revista científica Nature Climate Change.

"Al combinar nuestros resultados con los modelos climáticos, podemos vincular este fenómeno al aumento de los niveles de los gases invernadero", declaró Nerilie Abram, académica de la Universidad Nacional Australiana y líder de esta investigación, indica la cadena local ABC.

El estudio, que se apoyó en datos derivados de los núcleos de hielo antártico y otras fuentes, reveló que el cinturón de vientos que sopla alrededor de la Antártida se estrecha cada vez más y aisla al continente helado del aire caliente que circula en el globo terráqueo.

Esto explica porqué la temperatura no se eleva con la misma velocidad que los otros continentes y porqué el Ártico se calienta más rápidamente que otras partes del planeta.

"A medida que estos fuertes vientos soplan a través del pasaje de Drake (entre Sudamérica y la Antártida), causan que el hielo se derrita con mayor rapidez en el verano, retrocedan los glaciares y el casquete polar colapse en la Península Antártica", acotó la científica.

"El casquete polar antártico occidental (adyacente a la península) es probablemente la porción de masa polar que causa mayor preocupación", comentó Matthew England, coautor del estudio, al diario Sydney Morning Herald.

Si este casquete se derrite podría elevar el nivel del mar en cuatro o cinco metros, añadió England.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA