Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

El ´cometa verde´ Lulin se aproximará esta noche a la Tierra

El color verde de Lulin proviene de los gases que emergen del núcleo del cometa y forman su atmósfera, y que incluyen cianógeno, un gas venenoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!



Lulin, el cometa verde, llegará en la madrugada del martes a menos de medio año luz de la Tierra y será visible con binoculares y telescopios de aficionados antes de sumirse en su órbita casi parabólica.

El cometa no periódico, descubierto en 2007 por los astrónomos Ye Quanzhi, de China, y Lin Chi-Sheng, del Observatori Lulin en Taiwán, alcanzará esta noche una magnitud de +4 a +6, lo cual significa que podrá verse sólo desde áreas rurales oscuras.

"Nadie puede estar seguro, sin embargo porque ésta parece ser la primera visita de Lulin al interior del Sistema Solar y su primera exposición a la luz solar intensa, es posible que haya sorpresas", indicó la agencia espacial estadounidense NASA.

Ye describió el cometa, que los científicos llaman C/2007 N3, como "una gran belleza verde", cuyo afelio se calcula en 249.400 años luz.

En su perihelio de 1,3 años luz, Lulin se aproximará a unos 61 millones de kilómetros de la Tierra.

El color verde de Lulin proviene de los gases que emergen del núcleo del cometa y forman su atmósfera, del tamaño de Júpiter, y que incluyen cianógeno, un gas venenoso que se encuentra en muchos cometas, y carbono diatómico.

Ambas sustancias adquieren un resplandor verdoso cuando las ilumina la luz del Sol en el casi vacío del espacio, explicó la NASA.

El mejor momento para ver a Lulin ocurrirá alrededor de las 08:00 GMT del jueves, cuando el cometa aparece aproximadamente a un tercio del cielo sobre el horizonte del sur antes del amanecer.

A esa hora, desde el punto de vista de la Tierra, Lulin se encontrará a pocos grados de Saturno en la constelación de Leo.

A Saturno se le puede ver sin necesidad de lentes, y quizá Lulin también sea visible, pero se requiere un cielo oscuro.

Una de las peculiaridades de Lulin es una rara "anti cola", que parece brotar de la cabeza del cometa.

Se trata de una bola de hielo y polvo que resta de la formación del sistema solar exterior.

Las colas de los cometas consisten en hielo vaporizado a medida que el cometa se aproxima al Sol.

Pero, a veces, la trayectoria del cometa tiene un ángulo tal que, visto desde la Tierra, se aprecia una segunda cola, más corta, que apunta hacia adelante como una aguja. EFE

Foto: Jack Newton

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA