El Sistema de Posicionamiento Satelital se ha vuelto indispensable en el uso de aviones, satélites, barcos y teléfonos inteligentes.
Revolucionarios inventos como el GPS o el microondas hubieran sido imposibles de no ser por las bases científicas que sentó el científico Albert Einstein, homenajeado en la Universidad Hebrea de Jerusalén con motivo del primer centenario de la publicación de la teoría de la relatividad general.
"Su trabajo cambió toda la percepción del mundo de la física del Universo y tiene aún una influencia decisiva en los desarrollos tecnológicos que vinieron después", dijo el profesor Janoj Gutfreund, físico y director del Comité Académico del Archivo de Einstein, que se conserva en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
En un acto en el que se presentó una estatua del científico judío alemán (nacionalizado estadounidense al final de su vida), Gutfreund explicó que sus descubrimientos sobre la relatividad y sus experimentos sobre la materia y la energía sentaron los cimientos de buena parte de los adelantos tecnológicos de los que hoy disfrutamos.
"Los asumimos como si nada pero tienen una gran influencia y son pocos los que saben relacionar (todos estos inventos) con los estudios de Einstein", agregó.
Uno de los ejemplos más notorios es el revolucionario GPS, vital para el transporte de aviones y barcos y que en los últimos años ha sido incorporado en masa a millones de teléfonos inteligentes: "Es tan simple como que sin la teoría de la relatividad (general) no existiría la tecnología GPS".
Esta teoría, publicada por primera vez en 1915, sostuvo que el "tiempo" dependía de la "gravedad", por lo que un reloj situado en la superficie de la tierra y otro en el espacio no avanzan al mismo ritmo.
"El retraso entre ambos relojes debe ser tomado en cuenta si queremos programar un sistema que nos diga fehacientemente nuestra posición sobre la superficie terrestre", abundó quien ha sido uno de los promotores del homenaje.
La inauguración de la estatua, donada por un grupo de filántropos rusos y estadounidenses a la Universidad Hebrea, coincide también con el sesenta aniversario de la muerte de Einstein y con el 90 aniversario de la Universidad, que el famoso científico ayudó a fundar en 1925.
EFE
TE PUEDE INTERESAR:
A propósito del accidente que sufrió el cantante Enrique Iglesias, un experto detalla lo peligroso que puede resultar manipular un dron.
Posted by RPP Noticias on Martes, 2 de junio de 2015
Este nuevo prototipo permitirá reducir delitos cometidos a través de cajeros automáticos.
Posted by RPP Noticias on Domingo, 31 de mayo de 2015