Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

El gran tiburón blanco del Mediterráneo es originario de Australia

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Un estudio de la Universidad de Aberdeen, en Escocia, encontró que estos animales cambiaron de aguas por un error de navegación producido hace 450.000 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los grandes tiburones blancos que actualmente surcan el mar Mediterráneo son originarios de Australia, según un estudio de la Universidad de Aberdeen (Escocia) que ha demostrado que estos animales cambiaron de aguas por un error de navegación.

Según publica esta semana Proceedings of the Royal Society B, un error de navegación producido hace 450.000 años durante uno de los periodos de cambio climático que ha sufrido la Tierra, fue el responsable de que un grupo de hembras preñadas llegara al Mediterráneo.

Desde entonces, un número reducido de ejemplares ha permanecido en este mar debido a que, como los salmones, los tiburones tienden a regresar a su lugar de nacimiento. Además, las penínsulas y reducidos canales del Mediterráneo podrían haber dificultado el regreso de los tiburones a su hábitat originario.

Los científicos creen que una combinación de factores, como la inestabilidad climática, los altos niveles del mar y un inusual tipo de corriente marina en forma de torbellino conocida como ‘Anillo de las Agujas’ (un fenómeno que toma su nombre de la Corriente de las Agujas), pudieron ser los causantes de que estos escualos acabaran en el Mediterráneo.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA