Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El primer gusano informático cumplió 25 años

Intel Free Press
Intel Free Press

El programa malicioso infectó miles de computadoras en la Internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Robert Morris, un estudiante de Informática de la Universidad de Cornell, fue el responsable de que el "Morris Worm" infecte el 2 de noviembre de 1988 parte de las computadoras entonces conectadas a la Internet, se estima que fue el 10 por ciento.

Tuvieron que pasar varios días de esfuerzo por parte de administradores de sistemas para "limpiar" el desorden que dejó el programa malicioso. Motivado más por la curiosidad que malas intenciones, Robert Morris creó un programa que lo ayudaría a medir el alcance de la red. Un error en la programación hizo que este se copie indiscriminadamente, causando problemas en las computadoras a las que llegaba.

En 1990, Morris fue sentenciado a tres años de carcel suspendida, 400 horas de trabajo comunitario y a pagar una multa de $10 mil.

Sin embargo, Morris ha logrado una brillante carrera como emprendedor e innovador en la informática.  Además, gracias a su creación se logró que los desarrolladores de software tengan más en cuenta la seguridad de los ordenadores. Aún se conserva el diskette que contiene el código fuente de este gusano como una reliquia informática.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA