Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

El robot Curiosity cumple un año de exploración en Marte

NASA
NASA

Han sido importantes los descubrimientos hechos por el Curiosity en Marte, como pruebas de que en el planeta rojo pudo haber vida hace miles de millones de años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un seis de agosto del 2012 un robot de nombre "Curiosity" fue noticia mundial por su aterrizaje en Marte, 12 meses después la NASA celebra el año que pasó explorando el planeta rojo.

Fue bautizado como los "siete minutos de terror" el momento desde su ingreso a la atmósfera marciana hasta su llegada a la superficie.

"¡Cráter Gale, aquí estoy", fue el primer mensaje enviado por el robot desde 248 millones de kilómetros, en una misión con un presupuesto de 2.500 millones de dólares.

Han sido importantes los descubrimientos hechos durante la estancia del Curiosity en el planeta, como el hallazgo de un antiguo lecho de curso de agua, muestras de suelo y atmósfera que permitieron a científicos concluir que hace miles de millones de año pudo haber vida.

Y en julio pasado Curiosity emprendió su marcha hacia el Monte Sharp, de unos 5.500 metros de altura en el centro de cráter Gale. Las laderas de esta elevación muestran señales de la exposición, hace mucho tiempo, al agua líquida.

El explorador intentará subir esa ladera hasta cruzar los 800 metros de altura, el nivel que parece separar las áreas que en el pasado pueden haber sido húmedas de los territorios más secos de Marte.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA