Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El vehículo de carga Dragon atraca en la Estación Espacial Internacional

El vehículo de carga y sin tripulación Dragon completó una cautelosa aproximación a la Estación Espacial Internacional y, sujeto por el brazo robótico del puesto orbital, atracó en uno de sus módulos, informó la NASA.

Dragon, la primera nave del sector privado que se usa para abastecer la EEI, había partido el domingo pasado a bordo de un cohete Falcon 9 desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral (Florida), adyacente al Centro Espacial Kennedy de la NASA.

A las 11:05 GMT la agencia espacial estadounidense informó de que los astronautas Sunita Williams, de EE.UU., y Akihiko Hoshide, de Japon, habían "capturado exitosamente" la cápsula Dragon con el brazo robótico de 18 metros de la EEI.

Dragon, fabricado por la firma SpaceX que también produjo el cohete propulsor, permanecerá atracado en la EEI casi tres semanas.

Antes de la aproximación final, Dragon pasó una serie de pruebas destinadas a asegurar a la NASA y SpaceX que el acercamiento no presentaba amenaza alguna para el laboratorio orbital, un proyecto de 100.000 millones de dólares en el cual participan 16 países, o sus tres residentes actuales.

Williams y Hoshide guiaron a Dragon hacia el costado de la EEI que encara la Tierra donde el vehículo quedará atornillado al módulo Harmony por 18 días.

Dragon lleva a cabo la primera misión de transporte de carga a la estación espacial realizada por un vehículo privado. Lleva 454 kilogramos de suministros y experimentos científicos y retornará a la Tierra el 28 de octubre con una carga diferente que pesará unos 900 kilogramos.

Ésta es la primera de doce misiones de suministro con la nave sin tripulación que la firma SpaceX, con sede en California, llevará a cabo bajo un contrato de 1.600 millones de dólares con la NASA.

La agencia espacial estadounidense puso fin el año pasado a 30 años de misiones de sus transbordadores como vehículos principales para el trasiego de equipos y personal en la construcción de la EEI, que orbita la Tierra a 27.000 kilómetros por hora y una distancia promedio de 385 kilómetros.

La NASA tiene firmado otro contrato por 1.900 millones de dólares con la firma Orbital Sciences, de Virginia, para ocho misiones de traslado de carga con los cohetes Antares y la nave Cygnus de esa empresa.

Dragon lleva ropa, alimentos y otros elementos necesarios para la tripulación así como un congelador para conservar las muestras científicas con las que trabajan en el laboratorio espacial, un experimento que tendrán que descargar los astronautas y una variedad de materiales necesarios para trabajar en la estación espacial.

Según reveló el centro de control de la misión, antes de que se utilice para fines científicos el congelador lleva una sorpresa a los habitantes de la estación: Helado de chocolate y vainilla.

La actual tripulación de la EEI, comandada por Williams y a quien acompaña el ruso Yuri Malenchenko y el japonés Hoshide recibirá además 23 experimentos para estudiar la microgravedad que fueron elegidos entre las más de 2.000 propuestas diseñadas por estudiantes que participaron en el Programa de Experimentos Espaciales para Estudiantes de la NASA (SSEP, en inglés).

La cápsula Dragon realizó su debut el pasado mayo, cuando llevó a la EEI 460 kilos de carga y se convirtió en la primera cápsula comercial en acoplarse al complejo científico que orbita a 390 kilómetros de la Tierra.

Dragon estuvo acoplada 5 días, 16 horas y 5 minutos a la EEI y trajo a la Tierra otros 600 kilos de material, algo que hasta ahora no podían hacer otros vehículos.

La principal diferencia en este cometido es que en la misión presente lleva material para una misión operacional real, mientras que en el vuelo inicial llevó otro tipo de carga, como alimentos, para demostrar que podría cumplir con su tarea de "transportista".

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA