Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Elevan la órbita media de la EEI para evitar colisión con basura espacial

Maniobra de la Estación Espacial Internacional (EEI) fue hecha para evitar la basura espacial,en la plataforma pierde entre 100 metros de altura cada día debido a gravitación terrestre.

La altura media de la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI) fue elevada hoy en 800 metros con ayuda de los propulsores del segundo carguero europeo, el Johannes Kepler, con el fin de evitar una colisión con fragmentos del satélite ruso "Cosmos-2251".

"Los motores de la nave, adosada al módulo ruso Zvezdá, se pusieron en funcionamiento a las 06.36 hora de Moscú (02.36 GMT) y aumentaron la velocidad de vuelo de la estación en 0,5 metros por segundo", informó un portavoz del Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia a la agencia Interfax.

Agregó que "como resultado de la maniobra para evitar la basura espacial, la altura media de la órbita de la EEI fue elevada en 800 metros".

Por su parte, la NASA señaló que los fragmentos del "Cosmos-2251" se desprendieron como consecuencia del choque con el satélite estadounidense "Iridium" en febrero de 2009.

La altura media de la órbita del laboratorio espacial fue elevada el pasado 18 de marzo también con ayuda de los propulsores del Johannes Kepler en 3,7 kilómetros, con el fin de crear las condiciones óptimas para el acoplamiento el próximo día 7 de la Soyuz TMA-21 y del transbordador Endeavour el 21.

Habitualmente la altura promedio de la EEI oscila entre los 360 y los 330 kilómetros.

Pero la plataforma pierde entre 100 y 150 metros de altura cada día debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores, lo que obliga a corregir de manera periódica su órbita.

La actual tripulación permanente de la EEI está integrada por el cosmonauta ruso Dmitri Kondrátiev, la estadounidense Catherine Coleman y el italiano Paolo Nespoli, a los que se sumarán en breve los rusos Andréi Borisenko y Alexandr Samokutiáyev y el astronauta de la NASA Ronald Garan. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA