Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Emisora británica busca enfermo en fase terminal para embalsamarlo

Foto: EFE
Foto: EFE

La productora Fulcrum busca un voluntario para que done su cuerpo para realizar en vivo un embalsamamiento como el que practicaban los antiguos egipcios. El cuerpo se expondrá en un museo por dos años.

Una emisora británica busca actualmente a un enfermo en fase terminal que se preste voluntario para ser embalsamado ante las cámaras a su muerte. Fulcrum, productora de TV que trabaja para la emisora Channel 4, busca a alguien dispuesto a donar su cuerpo para un embalsamamiento como el que practicaban los antiguos egipcios.

No es la primera vez que la muerte se convierte en macabro fenómeno de la telerrealidad: el polémico anatomista alemán Gunter von Hagens, creador de la exposición Bodies, realizó una autopsia para las cámaras, y también se ha podido presenciar por televisión un suicidio asistido.

El cadáver, debidamente momificado, se podría exponer luego en un museo durante dos años, según el diario The Independent, que da hoy la noticia. Los documentalistas colaboran con un científico del norte de Inglaterra que afirma haber descubierto el secreto de las momificaciones que llevaron a cabo los egipcios durante tres milenios.

"Puede parecer macabro, pero hemos momificado ya varios cerdos para garantizar que el proceso funciona. Hemos encontrado a científicos que aprueban el proyecto, como también lo hace la Autoridad de los Tejidos Humanos, donde tendría lugar la momificación", dijo el director ejecutivo de Fulcrum, Richard Belfield, a un reportero del periódico que fingió ser voluntario.

"Después hemos pensado, aunque no es obligatorio, exhibir el cuerpo en un museo para que la gente pueda comprender el proceso de momificación, pero somos flexibles al respecto, aunque nos gustaría conservar el cuerpo dos o tres años para comprobar que funciona", agregó el productor.

Según Belfield, no se pagaría nada al voluntario, aunque la productora sufragaría todos los gastos del embalsamamiento. Channel 4 ha confirmado su interés en el proyecto: "Nos fascina esa investigación. Si los científicos encuentran a un voluntario, nos gustaría seguir todo el proceso".

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA