Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Empresa de tecnología china Pico no pudo inscribir su nombre en Chile ‘por vulgar’

Pico es una empresa dedicada a la fabricación de lentes de realidad virtual. Su matriz es ByteDance, la creadora de TikTok.
Pico es una empresa dedicada a la fabricación de lentes de realidad virtual. Su matriz es ByteDance, la creadora de TikTok. | Fuente: Pico

El nombre ‘Pico’ fue negado a la compañía por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) de Chile. ¿La razón? Con este nombre se le conoce vulgarmente al pene en el país.

Una polémica ha suscitado el nombre de la compañía china Pico al intentar registrar su nombre en Chile.

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) del país sudamericano le ha negado el registro de su nombre en el territorio y es que ‘Pico’ es una jerga para referirse al pene.

Todo por un Pico

El Diario Financiero tuvo acceso al documento oficial entregado por Inapi y pudo conocer las palabras exactas para negar el registro.

“El signo pedido Pico, corresponde a una seña que atenta contra las buenas costumbres y la moral, por cuanto corresponde a una derivación vulgar del nombre de los genitales masculinos. A su vez, la expresión pedida puede ser considerada como ofensiva y como una conducta social reprochable por los consumidores, no pudiendo por tanto constituirse en marca comercial”, se lee.

Pico es una empresa clave. Fue comprada en 2021 por la gigante ByteDance, los creadores de TikTok, porque son conocidos en el ámbito de realidad virtual.

Con sus propios lentes Pico, su importancia para la empresa china va por el lado de competir de igual a igual con Meta, la cual cuenta con Oculus para este territorio.

Aún buscan la aprobación

Pico considera que Chile es un país clave para empezar sus operaciones en Sudamérica, por lo que ahora se están presentando al Tribunal de Propiedad Industrial.

“El uso efectivo nos demuestra que no se emplea la expresión en su sentido vulgar y, además, el hecho de que mi mandante es una empresa extranjera nos permite concluir que no tenían conocimiento siquiera sobre esta acepción”, señala Eduardo Lobos, de la firma Sargent y Krahn, la cual está defendiendo legalmente a la empresa.

Por otro lado, también argumenta que “Pico” tiene otras 18 acepciones aceptadas por el Diccionario de la Real Academia Española que no son consideradas vulgares.

Pico es el nombre elegido de la empresa porque es una unidad de medida muy pequeña, un tamaño útil considerando a lo que apuntan los caminos tecnológicos.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA