El producto educativo fue descontinuado en 2009 debido al éxito de servicios gratuitos como Wikipedia.
Cuando el Internet no era un servicio tan accesible, una enciclopedia era la mejor manera de acceder al conocimiento a través de una computadora: Encarta.
El descontinuado producto de Microsoft cumplió hace poco 25 años de su lanzamiento. Fue el 22 de marzo de 1993 cuando salió su primera versión en CD-ROM, que revolucionó el mundo educativo.
El programa se actualizaba cada año e incorporó varios idiomas como el inglés, español, alemán, francés, italiano, portugués y japonés, pero eventualmente fue vencido por servicios gratuitos en Internet como Wikipedia.
El 30 de marzo de 2009 Microsoft anunció el cierre de la edición en línea de Encarta. "La categoría de enciclopedias tradicionales y el material de referencia ha cambiado. Actualmente la gente busca y consume información de una manera considerablemente diferente que hace algunos años”, explicó la compañía en un comunicado.
Wikipedia es constantemente actualizado por los internautas mientras que en Encarta, la información era suministrada por editores.
Otra herramienta de conocimiento que fue afectada por Wikipedia fue la Enciclopedia Británica, que fue impresa por primera vez en 1768. En 2012 dejó de vender la versión física y ahora ofrece un servicio en línea: Britannica Digital Learning.
Video recomendado
Comparte esta noticia