Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Encuentra primeras pistas de materia oscura en el espacio

ESO
ESO

De confirmarse este hallazgo, el entedimiento de la humanidad sobre el cosmos podría llegar del 5% actual a un 31%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las primeras pistas que podrían dar con uno de los misterios más grandes del universo, la materia oscura, han sido halladas por un grupo de científicos en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Esta materia forma más del 20% de la masa del Universo y hasta el momento no se había podido acercarse a tener pruebas sobre su existencia, tras un experimento de más de 2 mil millones de dólares se ha logrado este hecho.

La tecnología utilizada se llamada Alpha Magnetic Spectometer (AMS), un detector acoplado a la ISS.

El grupo de científicos, liderados por el Nobel de Física Samuel Ting, siguen con las investigaciones para obtener evidencia concluyente que puedan confirmar el hallazgo.

Se cree que la materia oscura es la que da al universo la estructura actual, sin embargo, se conoce muy poco de ella debido a que no emite luz y se intenta detectar midiendo los positrones que se creen que estas producen cuando dos partículas de materia oscura colisionan entre sí.

De confirmarse este hecho, el entedimiento de la humanidad sobre el cosmos podría llegar del 5% actual a un 31%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA