Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Encuentran en la Luna circón de 4.417 millones de años de antigüedad

Científicos analizaron pequeño grano de circón en la Luna que tiene 4.417 millones de años. Es el mineral más antiguo de un cuerpo planetario del Sistema Solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos de distintas universidades ha analizado un pequeño grano de circón encontrado en la Luna y concluido que esta pieza tiene 4.417 millones de años, lo que la convierte en la muestra de este mineral más antigua procedente de un cuerpo planetario del Sistema Solar.

El estudio, en el que han participado miembros del Departamento de Geología Aplicada de la Universidad Tecnológica de Curtin (Australia), del Instituto de Mineralogía de la Universidad de Münster (Alemania) y del Centro Espacial Johnson de la NASA en Texas (EEUU), aparece hoy en la edición digital de la revista Nature.

Las conclusiones de este equipo de investigadores tienen especial importancia porque proporcionan una fecha límite "precisa" donde situar el momento concreto en que se solidificó el océano de magma lunar, un asunto sobre el que no existe consenso por el momento.

"La existencia de circones indica que la solidificación de un pequeño porcentaje de material fundido continuó durante entre 200 y 400 millones de años más", han señalado los autores de esta investigación.

La teoría más extendida sobre la creación de la Luna defiende que este satélite nació tras una colisión ocurrida hace más de 4.500 millones de años entre la Tierra y un asteroide del tamaño de Marte, de lo que surgió una luna cubierta por una balsa de magma que posteriormente se fue enfriando y solidificando.

Los circones son minerales compuestos por circonio y silício y que se forman por el enfriamiento de rocas fundidas, según estos investigadores.

El procedimiento utilizado para este estudio consistió en medir el plomo y los isótopos de uranio que contenía esta pequeña muestra de circón y analizar estos datos para determinar la edad de la formación del mismo.

En opinión de los investigadores, este descubrimiento significa un importante hito en la historia de la superficie lunar. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA