Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Encuentran en Panamá los primeros restos fosilizados de caimanes

Wikimedia (Referencial)
Wikimedia (Referencial)

Un equipo de investigadores ha encontrado en Panamá restos fosilizados de caimanes en rocas que datan de más de 19 millones de años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de investigadores ha encontrado en Panamá restos fosilizados de caimanes en rocas que datan de más de 19 millones de años, según un artículo que publica hoy la revista Journal of Vertebrate Paleontology.

La emergencia del istmo de Panamá hace unos 2,6 millones de años formó un puente terrestre que, en opinión de los científicos, fue crucial para el intercambio de animales entre América del Norte y América del Sur.

Entre esos animales se cuentan los ancestros de armadillos y marmotas gigantes que pasaron hacia el norte, y los parientes de los caballos, conejos, zorros, cerdos, gatos, perros y elefantes que se mudaron al sur.

Ahora los investigadores del Instituto Smithsonian de Investigación Tropical y los científicos de la Universidad de Florida dan cuenta de cocodrilianos fósiles que arrojan una nueva luz sobre el intercambio y la distribución de animales en las Américas.

Los fósiles son partes de cráneos de dos especies hasta ahora desconocidas de caimanes, parientes de los aligatores, que viven actualmente sólo en América del Sur.

Los científicos los encontraron en rocas que datan de 19,83 a 1912 millones de años y que quedaron expuestas durante las excavaciones para la ampliación del Canal de Panamá.

"Esto son los primeros cráneos cocodrilianos fósiles encontrados en toda América Central", dijo el autor principal del estudio, Alex Hastings, quien es además un especialista en cocodrilianos fósiles en la Universidad del Sur de Georgia.

Los cráneos, añadió Hastings, proporcionan en eslabón de evolución entre los aligatores de América Central y los caimanes de América del Sur.

La presencia de esos fósiles en Panamá indica que los caimanes se dispersaron hacia el norte desde América del Sur en el período mioceno temprano, y esto es más de diez millones antes que la propagación de los mamíferos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA