Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Encuentran fósiles de dos moscas reproduciéndose de hace 41 millones de años

Las moscas vivieron hace millones de años en Gondwana.
Las moscas vivieron hace millones de años en Gondwana. | Fuente: Scientific Reports

Los "románticos" animales quedaron inmortalizados en ámbar al sur de Australia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los fósiles más extraños que verás hoy. Los cuerpos de dos moscas de patas largas reproduciéndose fueron halladas en ámbar y han salido a la luz gracias a una revista científica. Los animes datan de hace 41 millones de años.

Esta particular escena ha sido descrita y publicada en imágenes en la revista Scientific Reports.

Los amantes se encuentran preservados en alto grado gracias al ámbar y fueron encontradas en el hemisferio sur, entre Australia y Nueva Zelanda. El documento mantiene también una gran cantidad de especies como arañas, hormigas y mosquitos prehistóricos.

Diversas criaturas encontradas atrapadas en ámbar procedentes del hemisferio sur.

Diversas criaturas encontradas atrapadas en ámbar procedentes del hemisferio sur. Fuente: (J. D. Stillwell et al., 2020/Scientific Reports)

El ámbar ha permitido conservar no solo los cuerpos, sino a los animales realizando cierto comportamiento. Por ejemplo, existen fósiles de garrapatas arrastrándose sobre las plumas de un dinosaurio.

Las moscas de patas largas copuladas (Dolichopodidae) vivían en el sur de Gondwana durante el Eoceno medio tardío en lo que ahora es Anglesea, Australia.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA