Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Encuentran indicios de que Marte puede tener agua en la actualidad

ESA
ESA

Científicos del Instituto de Tecnología de Georgia están estudiando marcas oscuras en las laderas marcianas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigadores han encontrado indicios de que podría haber existencia de agua en el planeta Marte, al menos durante las estaciones cálidas, según informó la cadena internacional CNN.

Indicó que científicos del Instituto de Tecnología de Georgia están estudiando marcas oscuras en las laderas marcianas que tienen forma de dedos, las que aparecen y desaparecen estacionalmente.

"Los flujos son el mejor indicio del que tenemos conocimiento, respecto a que hay agua en Marte en la actualidad", dicen los investigadores, según señala la cadena CNN.

El estudio fue publicado en la revista Geophysical Research Letters.

Recordó que en 2011, Lujendra Ojha y sus colegas anunciaron que hay evidencia de posibles flujos de agua salada en Marte.

En ese sentido, publicaron un estudio en la revista Science con base en información de la cámara HiRISE, la cual se encuentra a bordo del módulo orbital Mars Reconnaissance de la NASA.

"En las imágenes tomadas por la cámara HiRISE, vemos que se forman, se alargan y desaparecen con el tiempo. Por eso se dice que son estacionales; se forman y fluyen cuando la temperatura es la adecuada". indicó Ojha.

El agua podría explicar estas variaciones, añadió Ojha.

"Si hay agua en Marte, estaría cerca de la superficie y sería salada. Específicamente, los flujos podrían albergar un mineral que contiene hierro llamado sulfato férrico, una sustancia que se sabe, existe en Marte. El sulfato férrico llevaría el punto de fusión del hielo a una temperatura más baja, anotó Ojha.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA