Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Entra en vigor prohibición de servicios de Blackberry en Arabia Saudí

Foto: EFE
Foto: EFE

Las autoridades sauditas determinaron que, a partir de hoy, quedaría suspendido el servicio de chat por no cumplir con las regulaciones técnicas locales.

La prohibición de uno de los servicios del Blackberry en Arabia Saudí entró hoy en vigor parcialmente, mientras se espera que la compañía canadiense fabricante de ese teléfono móvil y las autoridades saudíes logren un acuerdo para superar las desavenencias que han desembocado en esa decisión.

Las autoridades de Arabia Saudí anunciaron el pasado 1 de agosto que a partir de hoy quedaría suspendido el servicio de chateo Blackberry Messenger por no cumplir con las regulaciones técnicas locales.

Fuentes del sector consultadas por Efe dijeron que la decisión se debía a razones de seguridad y también morales, vinculadas con las normas sociales en Arabia Saudí, el país más conservador de Oriente Medio.

La decisión entró en vigor la última medianoche, pero sólo ha sido aplicada por una de las compañías de telefonía móvil que utilizan el Blackberry, Zein, la menor del mercado, mientras que las otras dos, Etisalat y Mobily, siguen prestando el servicio de chateo, según informaron hoy medios locales de comunicación.

Un usuario de Blackberry consultado por Efe dijo que, a pesar de la prohibición, podía acceder hoy al servicio de Messenger.

Las empresas que no apliquen la prohibición de ese servicio se exponen a una multa de 5 millones de riales (1,3 millones de dólares), pero no se ha podido confirmar si las autoridades aplicarán esas multas a partir de hoy a Etisalat y Mobily porque hoy es festivo en Arabia Saudí.

Zain, la única compañía que ha cortado ese servicio, tiene una cuota de mercado de unos 20.000 usuarios, mientras que Etisalat tiene 470.000 y Mobily 340.000

Según los medios locales de comunicación, Etisalat y Mobily están a la espera de que las autoridades saudíes cierren con el fabricante de Blackerry, la firma canadiense Research in Motion (RIM), unas negociaciones que permitan superar estas divergencias.

Fuentes del sector citadas por la edición digital del diario Saudi Gazette dijeron que RIM y el controlador saudí de las telecomunicaciones están cerca de una solución, después de conversaciones mantenidas hasta anoche.

Entre las posibilidades técnicas que se está estudiando figura segregar el servicio de Messenger de los Blackberry.

Al igual que en Arabia Saudí, las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos (EUA) anunciaron el pasado 1 de agosto que a partir del 11 de octubre se prohibiría el servicio de Messenger, pero también el correo electrónico y la navegación por Internet que ofrece el teléfono Blackberry.

En los EUA se anunció que la medida se debía a que la gestión de los datos de RIM se hace fuera del país árabe, lo que, según las autoridades, causa "preocupaciones judiciales, sociales y de seguridad".

De momento, la incertidumbre sobre el uso de algunas aplicaciones del Blackberry en Arabia Saudí ha creado fuertes disputas entre los distribuidores de esos aparatos y las tiendas minoristas, ya que los primeros se han negado a tomar de vuelta los teléfonos ya entregados.

Algunos dueños de las tiendas explicaron a la prensa local que que están dispuestos a llevar el asunto a los tribunales para que se respeten los contratos firmados si no se resuelven los problemas durante la próxima semana.

Las pérdidas pueden llegar a los 26,6 millones de dólares, no sólo por la caída en la venta de estos aparatos sino por la reducción en la contratación de servicios de Blackberry, según cálculos de la prensa local.

Ya ha comenzado la reventa de estos aparatos en Arabia Saudí, a unos precios que en promedio llegar al 70 por ciento del precio inicial de compra.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA