Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Envíar muchos SMS puede mostrar tendencia al prejuicio, según estudio

Wikimedia
Wikimedia

Los resultados de una encuesta mostraron que cerca del 30% de los estudiantes mandan 200 mensajes de texto al día, mientras un 12% afirmó hacerlo 300 veces.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que escriben 100 o más mensajes de texto al día tienen una tendencia a ser "menos reflexivas", esto sumado a estar más inclinado a mostrar prejuicios contra los grupos minoritarios, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Winnipeg en Canada.

La investigación se realizó a 2.300 estudiantes de primer año de psicología, quienes tuvieron que llenar una encuesta en línea de una hora en donde se les preguntaba sobre su personalidad, metas en la vida y frecuencia de envío de mensajes de texto.

"Las encuestas mostraron que cerca del 30% de los estudiantes indicaron mandar 200 sms o más veces al día, mientras un 12% afirmó hacerlo 300 veces al día", afirmaron.

El grupo fue seleccionado en respuesta a un libro de Nicholas Carr, periodista que argumenta que internet está haciendo que las personas sean menos reflexivas en lo que hacen antes de llevarlo a cabo.

"Las apreciaciones y características asociadas a escribir con frecuencia son sorprendemente consistentes con la conjetura de Carr de que las nuevas tecnologías de la información y los medios sociales están desplazando y menguando al pensamiento reflexivo", agregó el profesor de psicología Paul Trapnell, quien participó en el estudio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA