Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Enviarán satélites para estudiar la Tierra en 2013 y 2014

FOTO EFE
FOTO EFE

Según los directivos, la misión Swarm que detectará las señales magnéticas emitidas por el núcleo, el manto, la corteza, los océanos, la ionosfera y la magnetosfera de la Tierra.

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará tres satélites a finales de este año para estudiar el campo magnético terrestre.

Asimismo, enviará otro en 2014 como parte del Programa Copérnico para la Monitorización Global del Medioambiente y la Seguridad, informó dicha institución durante la presentación del Simposio Living Planet, que se celebrará del 9 al 13 de septiembre próximo.

La organización presentará en el congreso de Edimburgo, en Reino Unido, los últimos datos aportados por los dispositivos en órbita de la ESA, así como los resultados que estos arrojan sobre el medio ambiente y el clima del planeta.

Según los directivos, la misión Swarm que detectará las señales magnéticas emitidas por el núcleo, el manto, la corteza, los océanos, la ionosfera y la magnetosfera de la Tierra, será la cuarta de otros tres proyectos que ya están en marcha.

Estos están basados en satélites artificiales que la agencia puso en órbita alrededor de la Tierra, reseñó Prensa Latina.

Por otro lado, la misión Cryosat, una de las cuatro englobadas en el proyecto Observación de la Tierra, posibilita la recopilación de datos sobre el espesor, así como la extensión de las banquisas marinas y de las masas de hielo. Además, se monitorizan el nivel del mar o la calidad de las aguas continentales.

GOCE, otra iniciativa de la misma familia, ha aportado información para confeccionar un mapa detallado del campo gravitatorio terrestre.

La ESA refiere que con los datos de la humedad del suelo y la salinidad de los océanos captados por SMOS, se ha medido la velocidad del viento en el ojo de los huracanes o se comprende mejor el ciclo del agua terrestre.

Esta agencia europea es una organización intergubernamental dedicada a la exploración espacial constituida el 31 de mayo de 1975.

Hace un mes Alphasat, el satélite de telecomunicación más grande y sofisticada de Europa, fue lanzado en colaboración con ESA.

Su sede principal está en Francia, sin embargo las misiones de observación de nuestro planeta tienen su base en Italia. El control de misiones y el Centro Europeo de Astronautas se localizan en Alemania.

ANDINA

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA