Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿Es posible engañar a un detector de mentiras?

Wikimedia
Wikimedia

El programa ´El valor de la verdad´ puso a prueba a una joven que terminó confesando que trabajaba en un night club e inclusive cobró dinero a cambio de mantener relaciones sexuales.

El programa"El valor de la verdad" emitido el último sábado por Frecuencia Latina y conducido por el periodista Beto Ortiz, generó una serie de comentarios en las redes sociales y diversos medios.

El motivo, la participación de la joven Ruth Thalía, quien se sometió a la prueba del polígrafo y confesó ante cámaras que trabajaba en un night club y que inclusive llegó a cobrar dinero para mantener relaciones sexuales.

La participante, fue sometida durante una hora al interrogatorio que comenzó con preguntas inofensivas hasta que todo se complicó, pues sus padres y su enamorado estaban en el set de televisión escuchando sus respuestas. 

Los concursantes responden las complicadas preguntas a cambio de dinero, ella esta vez se llevó 15 mil soles. La cifra máxima es de S/. 50 mil.

¿El polígrafo es infalible?

Un informe difundido por la edición online del diario ABC de España, indica que este sistema no es utilizado es procesos judiciales por su relativa "baja fiabilidad" pues acierta en un 70% de los casos y en ocasiones no identifica las mentiras.

Uno de los casos más representativos es el los espías cubanos que hace décadas entrenaban a sus agentes a "confundir" al polígrafo si se tenían que enfrentar a él cuando eran capturados.

Los espías aprendían a distorsionar las preguntas de control con las que luego se comparaban las cuestiones cruciales. En la fase de control, intentaban responder modificando emociones mordiéndose la lengua o dañándose empleando pequeñas púas o tachuelas ocultas en el pie.

El informe de ABC señala que solo existe un tipo de personas que pueden engañar al polígrafo en la fase de las preguntas decisivas, y son las que sufren algunos trastornos psicológicos que les configuran un sistema emocional distinto al del resto de los humanos. Las mentiras que ellos dicen dejan una marca distinta que no es reconocida por la máquina.

Es por eso que este método es aprovechado por la industria del entretenimiento y en nuestro caso más cercano la televisión.

A veces los concursantes optan por morderse la lengua o el labio. La más curiosa como la mencionábamos líneas arriba, es introducir una tachuela en el zapato para clavársela en el pie cada vez que una pregunta es formulada. Así, el dolor producido por la punta en el pie hará que la reacción a todas las respuestas sea idéntica.   

¿Cómo funciona un detector de mentiras?

La "máquina de la verdad" tiene un método de funcionamiento algo simple: la persona que se analizará se sienta cómodamente en una silla y conversa para relajarse con el entrevistador durante unos 20 minutos. Entonces, está listo para comenzar.

Luego se le conecta a los sensores que miden un gran número de variables, aunque las más comunes son la respiración, los latidos del corazón, la presión arterial y el grado de conductividad de la piel. 

Los datos son monitoreados por una computadora. En un programa se marcan las respuestas y se compara digitalmente con las preguntas de control hechas previamente, para determinar si hubo falsedad o no.

El papel que era delineado con tinta quedó en el pasado.

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA