Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Escuelas de Los Ángeles piden reembolso millonario a Apple

Apple
Apple

Se había realizado un plan valorizado en 1,300 millones para universalizar el uso de iPads en el distrito escolar pero este no resultó satisfactorio.

El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) reclamó esta semana a Apple un reembolso multimillonario por el funcionamiento "extremadamente insatisfactorio" del programa educativo con tabletas iPad que contrató con la tecnológica, según adelantó la emisora KPCC.

El abogado de LAUSD, David Holmquist, envió el martes una carta a la empresa de Cupertino (California, EE.UU.) en la que manifiesta su intención de llegar a los tribunales si no se llega un acuerdo que satisfaga sus demandas.

LAUSD se comprometió en 2013 a proveer con tabletas de Apple a 650.000 alumnos del distrito tras abonar más 700 dólares por cada iPad equipado con el software de enseñanza de la compañía Pearson, cuya licencia por tres años supone un coste de 200 dólares por dispositivo.

La iniciativa era parte de un plan tasado en 1.300 millones de dólares para universalizar el uso de iPads en el distrito educativo angelino, el segundo más grande del país.

"Mientras que Apple y Pearson prometieron una solución tecnológica de primera línea, aún tienen que ponerla en práctica", comentó Holmquist, quien aseguró que la inmensa mayoría de los alumnos "son incapaces de acceder al programa curricular de Pearson en los iPads".

Pearson había sido subcontratado por Apple para proveer con las materias de matemáticas e inglés en las tabletas destinadas a LAUSD.

Esta reclamación de LAUSD es el último capítulo de un contrato que fue muy criticado por resultar muy caro para las arcas públicas, que no cuajó en la comunidad educativa y no llegó a sustituir a los libros de textos tradicionales.

A su fría acogida y su "extremadamente insatisfactorio" funcionamiento, en palabras de Holmquist, se sumó la sospecha de corrupción sobre cómo se forjó ese acuerdo.

El FBI tiene actualmente abierta una investigación para esclarecer si Apple y Pearson contaron con ventaja para llevarse el contrato por sus relaciones con el que fuera el máximo responsable de LAUSD, John Deasy, quien decidió renunciar al cargo en octubre al quedar cuestionado su comportamiento.

Ni Apple ni Pearson han contestado públicamente a la carta de LAUSD.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA