Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Estación espacial corregirá su órbita para evitar la basura espacial

Foto: EFE
Foto: EFE

De no cambiar su rumbo, la EEI podría chocar con fragmentos del satélite norteamericano Iridium-33, que se desperdigaron por la órbita terrestre en 2009.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Estación Espacial Internacional (EEI) corregirá a las 16.10 GMT de hoy su órbita para evitar la colisión con un fragmento del satélite norteamericano Iridium-33, adelantó hoy el Centro de Vuelos Espaciales (CVE) ruso.

"La corrección de la órbita se llevará a cabo con los propulsores del módulo de servicio Zvezdá. Funcionarán durante 54 segundos e incrementarán la velocidad de la estación en 0,85 metros por segundo. Como resultado, la altura media de la estación se elevará en 1,5 kilómetros", explicó en una nota de prensa el CVE.

La maniobra de hoy para evitar la basura espacial permitirá que la EEI no tenga que corregir su órbita el próximo 18 de enero, como estaba inicialmente previsto.

Los restos del satélite norteamericano Iridium-33 se desperdigaron por la órbita terrestre el 10 de febrero de 2009, después de que chocara con el entonces ya abandonado satélite militar ruso "Kosmos-2251", lo que hizo que ambos aparatos se partieran en más de mil fragmentos, según la NASA.

La tripulación actual de la EEI está compuesta por seis astronautas: los rusos Oleg Kononenko, Antón Shkaplerov y Anatoli Ivanishin; los estadounidenses Donald Pettit y Daniel Burbank, y el holandés André Kuipers, de la Agencia Espacial Europea.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA