Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Estafas Cibernéticas: Tips básicos para evitar caer en ellas

Una de las modalidades más usadas por los ciberatacantes es la llamada "Pishing" la cual consiste en suplantar las webs de entidades bancarias y mandar correos haciéndose pasar por estas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy tenemos que tener conciencia y conocimiento que tanto las personas como las empresas se están haciendo más ciberdependientes y eso hace que los hackers tengan un canal más por donde pueden robar nuestra información. Por ejemplo todas las personas tienen equipos móviles como smartphones o tablets donde se podrían realizar estafas online. Por esa razón Fernando Flores, Gerente general de Digiware del Perú, nos da algunos consejos básicos para evitar ser víctimas de un fraude.

“Tenemos que tener mucho cuidado con nuestros equipos, bloquearlos al momento que los dejamos de lado y si es posible dejarlos siempre bajo custodia, por otro lado están las transacciones que se realizan en supermercados, hay que evitar que tanto las personas como los trabajadores de la misma tienda vean nuestra clave al momento de pagar” indicó.

El especialista en seguridad de la información recomendó tener sumo cuidado con una nueva forma de estafa cibernética denominada “Pishing” donde hackers clonan páginas de entidades bancarias para conseguir las cuentas y claves de los usuarios.

“Hay que tener mucho cuidado con las aplicaciones web, hoy día existe lo que se llama en el mundo cibernético los ataques pishing. Lo que hacen básicamente es suplantar la página web sobre todo de entidades bancarias, es muy importante que nosotros sepamos cuales son las páginas web de nuestros bancos y si tienen políticas de enviar correos a sus clientes pidiéndole información. Si no fuera el caso hay que comunicar a la agencia bancaria para que se pueda tomar acción al respeto”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA