Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estimulación eléctrica del cerebro mejora la habilidad matemática

Se trata de un hallazgo que, según los científicos, podría ayudar a aquellas personas que sufren de discalculia, una dificultad de aprendizaje específica de las matemáticas.

La estimulación eléctrica de un área particular del cerebro mejora la capacidad matemática de una persona durante al menos seis meses, según un estudio de un grupo de científicos de la universidad de Oxford (Inglaterra) que publica hoy la revista Current Biology.

Los expertos han determinado que con la estimulación eléctrica del lóbulo parietal del cerebro se mejora la capacidad de las personas para resolver problemas numéricos.

Se trata de un hallazgo que, según los científicos, podría ayudar a aquellas personas que sufren de discalculia, una dificultad de aprendizaje específica de las matemáticas.

Algunos estudios previos apuntaron que una de cada cinco personas tiene dificultad con las matemáticas, lo que no sólo afecta a su capacidad para solucionar problemas, sino también para gestionar actividades diarias como la organización de las propias finanzas.

Los neurocientíficos creen que la actividad que se desarrolla dentro del lóbulo parietal desempeña un papel crucial en esta capacidad, o en su ausencia, según señala este estudio.

Cuando en investigaciones anteriores los expertos emplearon campos magnéticos para alterar la actividad en esa parte del cerebro, algunos voluntarios desarrollaron discalculia temporal.

En este último estudio, el equipo científico dio un paso más al desarrollar el experimento contrario para mejorar las habilidades aritméticas de las personas.

Para ello, se aplicaron corrientes de estimulación transcraneal directa (tDCS) a voluntarios a los que sometieron a diferentes ejercicios de cálculo.

Aquellos a los que se les aplicó la técnica tDCS en el lóbulo parietal de derecha a izquierda demostraron ser más rápidos y mejores en la resolución de los test que los que no habían recibido ningún estímulo eléctrico.

Los expertos repitieron las mismas pruebas seis meses después y, de nuevo, las personas a las que se les había estimulado el cerebro mediante la citada técnica rindieron mejor que las otros.

Cohen Kadosh indicó que, aunque el hallazgo "no convertirá a nadie en un genio, se podría desarrollar un aparato que ayude a los niños con pocas capacidades numéricas a mejorar sus habilidades matemáticas".

Por su parte, Christopher Chambers, de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) afirmó que aún hay que ver "si los efectos son específicos para competencias numéricas o si se trasladan a otras capacidades que dependen del aprendizaje". EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA