Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estudio de cómo reaccionan las células a cambios gana Nobel de Química

La Real Academia de Ciencias de Suecia les otorgó el galardón por sus descubrimientos sobre el funcionamiento interno de los receptores acoplados a proteínas G.

Los estadounidenses Robert Lefkowitz y Brian Kobilka, ganadores del Nobel de Química, llevan décadas estudiando, en equipo y por separado, cómo las células reaccionan a los cambios de entorno para mejorar la eficiencia de los medicamentos.

La Real Academia de Ciencias de Suecia les otorgó el galardón por sus "descubrimientos revolucionarios", que revelan "el funcionamiento interno de una importante familia de receptores: los receptores acoplados a proteínas G".

Alrededor de la mitad de los medicamentos logran su efecto a través de estos receptores, por lo que la descripción de su "funcionamiento interno" permite introducir mejoras en la elaboración de medicinas, agrega la argumentación del fallo.

Lefkowitz, nació en Nueva York (EEUU) en 1943, se graduó en 1966 en la Universidad de Columbia y tras siete años como residente fue nombrado profesor asistente en el Centro Médico de la Universidad de Duke, en Durham, donde luego pasó ocupar las cátedras de Medicina y Bioquímica.

Desde 1976 es además investigador del Instituto Médico Howard Hughes, donde en la década de los 80 protagonizó los primeros avances en la descripción y caracterización de los receptores acoplados a proteínas G, por los que hoy se le ha concedido el Nobel.

El científico, que reconoció al ser contactado por el comité Nobel que tenía que cancelar su cita para hoy con el peluquero, ha recibido multitud de galardones por sus descubrimientos en los últimos años.

Entre éstos destaca el de la Fundación Gairdner (1988), la medalla Jessie Stevenson Kovalenko de la Academia Nacional de Ciencias estadounidense (2001), el premio del Centro Médico Albany de Medicina e Investigación Biomédica (2007), el premio Shaw en Ciencias Naturales y Medicina (2007) y el de Fronteras del Conocimiento de Medicina del BBVA (2009).

Lefkowitz se encuentra entre los investigadores más citados en el ámbito de la biología, la bioquímica, farmacología, toxicología y medicina clínica, según las estadísticas que elabora el centro Thomson-ISI.

Por su parte, Kobilka nació en 1955 en Little Falls, en el Estado de Minesota, y en 1981 se doctoró en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale.

Este científico, casado y con dos hijos, es en la actualidad catedrático de Medicina y de Fisiología Molecular y Celular en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en California, y el cofundador de una empresa de biotecnología centrada en los receptores acoplados a proteínas G.

Como posgraduado entró a trabajar como investigador en un equipo liderado por Lefkowitz centrado en el ámbito de los receptores celulares, donde ambos galardonados realizaron conjuntamente importantes descubrimientos.

Kobilka se trasladó en 1989 a Stanford, donde ha continuado con sus investigaciones hasta la actualidad, aunque continuó trabajando en colaboración con Lefkowitz hasta 2003 en el Instituto Médico Howard Hughes.

Nombrado el año pasado miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos, Kobilka ha logrado varios galardones, como el premio John Abel en Farmacología que concede la Sociedad Americana de Farmacología y Terapéutica Experimental (1994).

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA