Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Estudio demuestra que el cerebro disfruta al ver sufrir a enemigos

EFE
EFE

La revista científica ´Frontiers´ publica un artículo que demuestra que hay áreas del cerebro, dedicadas al placer, que se activan al ver que una persona que odiamos tiene un mal momento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La enseñanza del buen cristiano es amar a un enemigo así sea en las peores circunstancias, pero en el fondo hay muchos que sienten un cierto placer cuando un adversario la pasa mal.

El cerebro humano es malvado y vengativo y además no entiende de moral. Un estudio demuestra que nuestra mente disfruta con la desgracia ajena. Pero solo con la de aquellos que nos caen mal.

Lo vemos en el nockout de un boxeador contra otro y muchos celebran, cuando nuestro equipo mete un gol o cuando alguien se cae de una bicicleta. Y no olvidemos el dicho que "no da risa si no duele".

La revista científica "Frontiers" publica un curioso artículo que demuestra que determinadas áreas del cerebro, aquellas dedicadas al placer, se activan cuando vemos a una persona que odiamos atravesar un mal momento.

La prueba se hizo del siguiente modo. Se eligieron 19 voluntarios con raíces judias y se les puso un video donde una serie de actores interpretaban a un grupo de neonazis y otro grupo a personas amigables y simpáticas. Al grupo de extremistas se les sometió a toda clase de torturas: se les pinchaba con alfileres en las palmas de las manos.

Y era en estos momentos cuando a los voluntarios de origen sefardí se les activaba el "cuerpo estriado", dedicado a las sensaciones de recompensa, y las áreas encargas de la observación del dolor físico (la corteza insular, la corteza cingulada anterior y la corteza somatosensorial).

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA