Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Estudio: El cerebro humano borra recuerdos inútiles

Universidad McGill
Universidad McGill

Una investigación sostiene que el error provoca el olvido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según una investigación realizada por científicos estadounidenses, el cerebro humano borra recuerdos inútiles para mantenerse ordenado.
 
Un grupo de investigadores de la Universidad de Princeton (EE.UU.) descubrió que le  cerebro humano utiliza los recuerdos para hacer predicciones sobre lo que espera encontrar en situaciones cotidianas, pero si dichas predicciones subconscientes resultan ser equivocadas, los recuerdos relacionados con ellas se debilitan y son más propensos a ser olvidados.

"Nuestra hipótesis específica en el contexto del experimento demuestra que cuanto más grande es la predicción mayor es el error y más probable es que olvidemos lo que estábamos prediciendo. Creemos que es el error lo que provoca el olvido", detalla Nicholas Turk-Browne, profesor asociado de psicología en Princeton y uno de los autores del estudio, en declaraciones que recoge el portal RT.
 
No obstante, los investigadores admiten que es muy difícil medir el error que provoca el olvido. "Sabemos que el error es proporcional a la fuerza de la predicción. Por lo tanto, utilizamos la fuerza de la predicción como una medida del error de predicción", concluyó el científico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA