Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Excremento de cachalotes ayuda a eliminar 400 mil toneladas de CO2 al año

Dichos mamíferos marinos defecan hierro, lo que estimula el crecimiento del fitoplancton y su capacidad para atrapar el dióxido de carbono, principal gas de efecto invernadero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los excrementos de los cachalotes contribuyen a la eliminación de unas 400.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, según un estudio publicado hoy por una científica australiana.

Este descubrimiento acaba con la presunción de que estos mamíferos marinos contribuyen a incrementar el CO2 por medio de la respiración, indicó en un comunicado la autora, Trish Lavery, de la Universidad de Flinders en Australia del Sur.

Los cachalotes (Physeter macrocephalus) defecan hierro, lo que estimula el crecimiento del fitoplancton y su capacidad para atrapar el CO2, el principal gas de efecto invernadero responsable del calentamiento global.

Cuando el fitoplancton muere, el dióxido de carbono atrapado se va al fondo del mar, en un proceso que consigue eliminar unas 400.000 toneladas de carbono de la atmósfera cada año.

La población de cachalotes perdida en los últimos años equivale a que no se eliminen unos dos millones de toneladas de CO2 anuales, según los cálculos de Lavery.

La investigación es una prueba más de la compleja interacción natural entre los ecosistemas marinos y terrestres, y demuestra la necesidad de prohibir de inmediato la caza de cetáceos, opina la experta.

Los cachalotes, parientes de las ballenas y los delfines, llegan a medir hasta 20 metros de largo y se distinguen por sus protuberantes cabezas, que llegan a medir un tercio de la longitud total del animal.

Lavery, que iniciará un doctorado en el que ahondará sobre sus investigaciones de los cachalotes, ha publicado el estudio en la última edición de la revista científica, Proceedings of the Royal Society, Biological Sciences.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA