La XXII expedición científica de Perú partió a la Antártida desde el puerto del Callao, para hacer estudios oceanográficos, geográficos, climáticos, biológicos y ecológicos.






La ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas; el de Defensa, Pedro Cateriano; y la de la Producción, Gladys Triveño, se encargaron de despedir a la expedición Antar XXII, que se traslada a bordo del buque Humboldt.
Según Rivas, la expedición "ha recibido el apoyo de Argentina, Chile y Brasil" y además, indicó que participarán científicos de China, Estados Unidos y Ecuador.
La canciller señaló que además de los estudios e investigaciones también se harán trabajos de mantenimiento en la estación peruana Machu Picchu, ubicada en la Antártida.
"Esto representa un esfuerzo conjunto de las diversas instituciones científicas nacionales y las Fuerzas Armadas que la Cancillería ha articulado como órgano rector de la política nacional antártica", expresó Rivas.
Se tiene previsto que la expedición retornará a Perú el 14 de marzo próximo.
Comparte esta noticia