Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Explican que caída de un meteorito es totalmente posible y habitual

Científico peruano Modesto Montoya explicó, sin embargo, que lo más probable es que lo sucedido en Argentina se trate de una explosión producida por otras causas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La caída de un meteorito en la Tierra "es totalmente posible, habitual, y no es un hecho sorprendente", afirmó el científico peruano Modesto Montoya.

En los estudios de RPP Noticias, recordó que en el pasado meteroritos han caído sobre casas, e incluso comentó la vez que uno de estos objetos cósmicos cayó sobre un auto, al que perforó y dejó un túnel muy similar a un cráter.

Sobre lo ocurrido en la víspera en Argentina, dijo que probablemente se trate de una explosión y no del efecto de un meterorito.

"Un meteorito es tán rápido y tanto calor provee que hace un cráter", expresó al indicar que las imágenes del siniestro muestran los efectos de una explosión.

En el barrio bonaerense de Esteban Echeverría una fuerte explosión mató a la peruana Silvia Espinoza. Testigos dijeron haber visto que una "bola de fuego" cayendo del cielo.

Para Montoya no es difícil resolver el misterio porque los residuos que deja un meterioto, pertenecen a minerales que normalmente no hay en la Tierra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA