Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Facebook cae 6% en la bolsa y toca un nuevo mínimo

Esto supone que ha perdido cerca de la mitad del precio al que fijó su salida a bolsa en mayo pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las acciones de la red social Facebook cayeron más del 6% en bolsa hasta tocar un nuevo mínimo desde su entreno en Wall Street, de 19,69 dólares cada una, tras expirar el plazo en el que una parte de sus inversores no podía deshacerse de sus títulos.

Las acciones de la compañía llegaron a caer el jueves cerca del 7% hasta situarse en ese nuevo mínimo histórico, que supone que ha perdido cerca de la mitad del precio al que fijó su salida a bolsa en mayo pasado en el mercado Nasdaq, de 38 dólares.

Tras haber marcado ese mínimo, la red social que dirige Mark Zuckerberg lograba moderar ligeramente su caída y a falta de dos horas y media para el cierre de la sesión en Wall Street sus títulos se dejaban el 5,09% o 1,08 dólares, con lo que se intercambiaban de manos justo por encima de los 20 dólares.

La fuerte caída de la jornada se producía después de que expirara el plazo llamado "lock up", que prohíbe a parte de los directivos, empleados e inversores de la firma antes de su salida a bolsa vender su participación en los primeros meses después de su oferta pública de venta de acciones (OPV).

La cláusula busca evitar que salgan al mercado demasiadas acciones de una empresa justo después de su estreno, lo que presionaría a la baja su precio, y al haber expirado han salido al mercado unos 270 millones de nuevas acciones de la compañía, que en mayo ya había sacado 421,2 millones de títulos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA