Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Facebook cerró 419 cuentas de supuestos ciberdelincuentes

Foto: Flickr
Foto: Flickr

Estos facinerosos se apoderaban las cuentas de cientos de personas y pedían dinero a sus amigos. El FBI afirma que hay miles de casos que no se denuncian.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Facebook ha tomado radicales medidas contra el cibercrimen y ha procedido a cerrar 419 cuentas usadas por delincuentes para robar dinero a los usuarios de la popular red social.

La modalidad de estos ciberdelincuentes consistía en robar las contraseñas de las víctimas y, por ende, apropiarse de la cuenta. Luego, haciéndose pasar por ellos, pedían dinero a sus amigos, informa el diario The Guardian.

Facebook revela que la excusa más usada por los ciberdelincuentes para timar a los amigos de sus víctimas es "estar en un país extranjero sin acceso al dinero".

"Aunque el número total de gente que se ha visto afectada ha sido pequeño, nos tomamos cualquier asunto relacionado con la seguridad muy en serio y estamos doblando nuestros esfuerzos para combatir el "scam"", afirma Alok Menghrajani, ingeniero de Facebook, en el blog de la compañía.

Cabe precisar que el FBI ha advertido que hay miles de casos que no se denuncian. "Algunos mensajes parecen ser enviados por amigos, lo que da percepción de legitimidad", señala la agencia estadounidense.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA