Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Facebook dice que sus usuarios protegen el sistema de actos ilegales

Captura de pantalla
Captura de pantalla

La empresa señaló que la protección de la intimidad "está en el corazón" de lo que hace la compañía de Mark Zuckerberg y explicó que su normativa exige que las personas se presenten como quienes realmente son.

El director de Facebook para Europa, Richard Allan, dijo en Londres que sus 800 millones de usuarios son la mejor protección que tiene esa red social contra actos potencialmente ilegales o perniciosos.

En una declaración ante la comisión Leveson, que investiga los estándares éticos de la prensa en el Reino Unido, Allan aseguró que los usuarios ejercen "una vigilancia del vecindario" que actúa de protección contra los "actos maliciosos", los cuales a menudo van acompañados del uso de falsas identidades.

El responsable de estrategia de la empresa en Europa señaló que la protección de la intimidad "está en el corazón" de lo que hace la compañía de Mark Zuckerberg y explicó que su normativa exige que las personas se presenten como quienes realmente son.

"Tenemos un equipo de seguridad que está constantemente buscando a la gente que intenta sortear el sistema. La clase de personas que tienen un comportamiento malicioso usarán una identidad falsa", expuso.

"Hemos concluido que la mejor protección es la propia comunidad de usuarios, tenemos un sistema de "vigilancia del vecindario" con 800 millones de personas", añadió.

Indicó que en Facebook existen cláusulas específicas sobre acoso y hostigamiento, pornografía, violencia y agresiones verbales.

Allan compareció hoy ante la comisión presidida por el juez Brian Leveson como parte de una investigación sobre prácticas periodísticas y cómo estas afectan a los ciudadanos.

Además del directivo de Facebook, declaró el director de comunicación de Google en el Reino Unido, David-John Collins, quien afirmó que el popular buscador "se toma muy en serio" las cuestiones de privacidad.

La comisión dirigida por Leveson fue instituida por el Gobierno británico el pasado julio tras el escándalo por las escuchas telefónicas practicadas por periodistas para obtener exclusivas, que provocó el cierre ese mes del dominical sensacionalista "News of the world".

Tras examinar los estándares éticos de la prensa y la posible necesidad de un nuevo sistema regulador, Leveson investigará prácticas ilegales como las escuchas, cuando acabe la pesquisa policial en curso. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA