Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Facebook eliminó emoji "gordo" tras masiva protesta de usuarios

YouTube / Vicky Chetley
YouTube / Vicky Chetley

Bajo el lema "Estar gordo no es una sensación" (Fat is not a feeling), miles de personas respaldaron la campaña en Twitter y Facebook.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego que un grupo de activistas pidieran a Facebook que retire el estado "me siento gordo" y su emoji (emoticón) de las opciones que ofrece en sus plataformas, la red social aceptó la petición y dio de baja la opción de estado.

Bajo el lema "Estar gordo no es una sensación" (Fat is not a feeling), miles de personas respaldaron la campaña en Twitter y Facebook, llegando a pasar las 15000 firmas virtuales.

La petición de Endangered Bodies a través de Change.org estuvo fundamentaba en que el sobrepeso no es un tema de decisión propia, sino pasa por un tema de salud. "La gordura no es un sentir sino una parte de la naturaleza de nuestro cuerpo y todos los cuerpos merecen un respeto similar", indicó la vocera del pedido, Catherine Weingarten.

Weingarten agregó que la red social tiene la potestad de influir en millones de personas alrededor del mundo.

De otro lado, Facebook reconoció su error y un portavoz declaró que "Hemos escuchado de nuestra comunidad que el referido emoji podría reforzar una imagen negativa del cuerpo, especialmente para personas que luchan contra trastornos de alimentación", según información de Mashable.

Cabe señalar que Facebook eliminó el estado "Me siento gordo" y optó por cambiarlo al "Me siento lleno".

 

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA