Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Facebook intenta aclarar su política de uso de datos

EFE
EFE

La popular red social ha actualizado su ´Política de Uso de Datos´ y su ´Declaración de Derechos y Responsabilidades´ con el objetivo de clarificar el lenguaje con el que informa a los usuarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Facebook ha actualizado su "Política de Uso de Datos" y su "Declaración de Derechos y Responsabilidades" con el objetivo de clarificar el lenguaje con el que informa a los usuarios.

Ambos documentos legales indican los datos que la red social recopila, cómo los utiliza y las normas que aplica cuando un usuario decide empezar a utilizarla.

La red social fundada por Mark Zuckerberg ha asegurado que la actualización introducida afecta únicamente a la redacción de esos documentos y que no cambia el contenido ni las prácticas permitidas.

Esta actualización se produce en un contexto en el que las políticas de privacidad y de datos se suelen formular de forma compleja y donde existe una constante polémica alrededor de la forma en la que las redes sociales emplean información privada con fines económicos.

El pasado agosto, Facebook hizo públicas las propuestas para esta actualización de la política de datos y hoy las ha implementado después de haber estudiado las opiniones y sugerencias de usuarios, políticos y reguladores.

Se ha intentado simplificar la explicación de cómo se utilizan el nombre, la foto de perfil y los contenidos que publica un usuario "en relación con los anuncios o el contenido comercial para que quede claro" que otorgan su "permiso a Facebook para tal uso" al emplear sus servicios.

Entre otras cosas, la compañía ha querido reiterar que los anuncios actúan como cualquier otro tipo de publicación en la red social: se muestran cuando los contactos interactúan con algún tipo de publicidad y responden a las limitaciones de privacidad establecidas por cada usuario. Además, se puede desactivar.

Asimismo, los anuncios sociales, aquellos en los que una publicidad aparece asociada a un usuario, pueden ser desactivados.

Otro de los apartados destacados por la directora de políticas de privacidad de Facebook, Erin Egan, ha sido el relativo a la función de "sugerencia de etiquetado" (no disponible en la Unión Europea), que analiza la foto de perfil de un usuario para proponer a sus contactos que le etiqueten otras imágenes en las que aparece.

"Cuando se lleva a cabo un etiquetado, se te notifica que se ha publicado una foto en la que apareces de manera que puedas echarle un vistazo. Tras eso depende de ti qué hacer: por ejemplo puedes borrar la etiqueta o pedirle a la persona que ha subido la foto que la elimine", ha resumido Egan.

La red social ha repetido que el usuario es el "único dueño" del contenido que publica en Facebook.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA