La última imagen completa de la Tierra fue tomada en 1972 por tres astronautas que viajaban a bordo del Apollo 17.
La NASA logró captar la imagen más nítida de la Tierra y para tal hazaña se utilizó una EPIC (siglas de Cámara de Imagen Policromática de la Tierra), que consiste en un aparato de cuatro megapíxeles y un telescopio.
Desde la época del Apollo, la NASA no realizaba una fotografía completa de la Tierra. ¿Suena raro? Pues sí, pese a la gran tecnología, la agencia no lograba la distancia adecuada para realizar una instantánea completa de un solo disparo, sin montajes de por medio.
HAZAÑA
La imagen, publicada en Facebook, se logró a través del satélite Deep Space Climate Observatory, situado a más de 1.5 millones de kilómetros de nuestro planeta.
La encargada de esta instantánea ha sido la Earth Polychromatic Imaging Camera (EPIC), con un sensor de 4 megapíxeles y capaz de realizar fotografías centrándose en diferentes longitudes de onda (hasta 10), cada uno de los cuales captura determinados elementos que son interesantes a nivel científico.
Para ver la imagen a pantalla completa acceder a este link.
La siguiente imagen completa de la Tierra fue tomada en 1972 por tres astronautas que viajaban a bordo del Apollo 17, cuando se dirigían a la Luna.
Veteran astronaut Buzz Aldrin, and current one-year crew member NASA Astronaut Scott Kelly, each have unique...
Posted by NASA - National Aeronautics and Space Administration on Lunes, 20 de julio de 2015
Una imagen muy peculiar recorrió las redes más populares para los amantes de los animes y logró sorprender a todos los seguidores de Dragon Ball.
Posted by RPP Noticias on Martes, 21 de julio de 2015
La joven madre escribió antes de entrar a la sala de operaciones: "No quiero tu compasión, quiero crear conciencia"
Posted by RPP Noticias on Martes, 21 de julio de 2015