Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Facebook se mofa de Princeton y vaticina que se quedará sin estudiantes

EFE
EFE

La popular red social se burló de la universidad y publicó un informe improvisado en el que se concluye que el prestigioso centro educativo se quedará sin estudiantes en 2021.

Facebook se burló hoy de un reciente estudio de la Universidad de Princeton que le vaticinaba un futuro negro en apenas cuatro años y respondió con un informe improvisado en el que se concluye que el prestigioso centro educativo se quedará sin estudiantes en 2021.

El documento de Princeton, elaborado por dos estudiantes de doctorado, vio la luz el miércoles y despertó interés en internet y sorprendió a Facebook que calificó el trabajo de "sin sentido".

Al día siguiente, los especialistas en análisis de datos de Facebook, "intrigados por la predicción de la defunción" de su empresa, elaboraron un informe sobre Princeton en el que emplearon "la misma metodología robusta" que los aspirantes a doctorado en su "Modelo epidemiológico de las dinámicas de las redes sociales en línea".

El texto de Princeton establece una analogía entre la curva de adopción, auge y desaparición de las redes sociales con las enfermedades infecciosas, y basa sus predicciones en tendencias extraídas de "datos públicos de búsquedas realizadas en Google".

"Extrapolando el modelo que mejor encaja con el futuro se sugiere que Facebook atravesará un rápido declive en los años venideros y perderá un 80 % de su pico de usuarios entre 2015 y 2017".

En su respuesta a la Universidad, titulada "Desacreditando a Princeton", la red social señala que Princeton tiene menos "me gusta" en Facebook que Harvard y Yale, que ha bajado la cantidad de sus publicaciones desde el año 2000 y constató que el número de búsquedas en Google sobre Princeton había caído.

Usando "el mismo principio" que en el informe de la Universidad, Facebook estableció una correlación entre esos descensos con la falta de interés de los jóvenes en matricularse en el centro.

"Esta tendencia sugiere que Princeton tendrá solo la mitad de sus matriculaciones actuales en 2018 y para 2021 carecerá de alumnos", afirma la red social que va un paso más allá en su mofa.

"Aunque estamos preocupados por la Universidad de Princeton, nos inquieta mucho más el destino del planeta. La tendencia búsqueda en Google del término "aire" ha ido a menos de forma continuada y nuestras proyecciones muestran que para el año 2060 no quedará aire", apunta el "estudio" de Facebook.

Sus autores quisieron con este escrito "recordar de forma divertida" que "no todas las investigaciones son iguales y que algunos métodos de análisis llevan a conclusiones muy disparatadas".

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA